Quantcast
Channel: Ecovidasolar
Viewing all articles
Browse latest Browse all 156

Como Hacer un huerto biodinamico en el 2015

$
0
0

huerta ecologica de paco

Paco, es nuestro amable vecino que hasta la primavera de 2015 cultivaba los productos de la temporada de primavera y verano en su huerta y lo hacía como la mayoría.

  • Preparaba el terreno: Araba y removía toda la tierra.
  • Incorporaba abonos industriales.
  • Germinaba semillas no ecológicas y/o comprar plantones.
  • Combatía las plagas y enfermedades de las plantas con productos.

El resultado es evidente, mucho trabajo, dinero, esfuerzo y un desgaste del terreno incorporandole sustancias no biologicas:

  • Esfuerzo físico.
  • Destrucción de los microorganismos positivos del terreno.
  • El terreno se vuelve dependiente de productos agrícolas no biológicos.
  • Enfermedades y plagas que debe combatir también con otros productos agrícolas no biológicos.
  • Desconocimiento total de dónde vienen las semillas, plantones y su calidad (entre otras preguntas desconocía si son genéticamente modificadas o no).

huerta de paco

A nuestro vecino le encanta crear un espacio que cuidar y como es muy curioso, nos preguntó al ver nuestra huerta “salvaje” cómo podría él utilizar menos esfuerzo, menos recursos y obtener frutos sanos cuidando del terreno.

Cuando Paco comienza a hacernos preguntas sobre permacultura, huerta biológica, sinérgica o biodinámica,
que no es más que decir lo mismo que huerta natural y en equilibrio, no lo pensamos.

Comenzamos a diseñar su nueva huerta con él, explicándole y haciéndole participante como
lo hacemos nosotros en nuestra huerta y que con menos esfuerzo, menos dinero y más información podrá tener un huerto biodinamico sano y natural, respetando el medio ambiente y creando equilibrio con los insectos y demás animales que viven en él.

huerta ecologica de paco

¿Qué hizo diferente?

  • Construye una vez bancales de 1,2 metros de ancho por 50 cm de alto.
  • Hace caminos entre bancales de 60 cm de ancho.
  • Incorpora mantillo cedido de un establo cercano.
  • Acolcha toda la zona de huerto con cartón y paja.
  • Germina semillas ecológicas y locales que le facilitamos.

Un huerto en equilibrio nos ofrece mejores garantías no solo en salud para nuestro cuerpo y nuestro terreno, también menor esfuerzo, menos dinero e independencia y con unos frutos que simplemente tendrás que recolectar y llevar a la boca.
Como podéis ver, este es nuestro vecino Paco y nos cuenta que en esta primera cosecha ha notado buenos cambios:

  • Ahorra agua gracias al acolchado que mantiene más la humedad y la retiene.
  • No tiene que estar arrancando malas hierbas ni echando productos porque el acolchado lo evita.
  • No tendrá que arar más. Sus bancales son como grandes maceteros en los que sólo aporta nutrientes con mantillo.
  • No destruye más el suelo ni aplica esfuerzos en arar y abonar.
  • En su huerta pueden verse abejas, mariquitas y muchos más animales beneficiosos.
  • No combate enfermedades con química.
  • Al estar en equilibrio la cosecha tiene mejor sabor, color y sus plantas rebosan salud.
  • Ahora Paco, conoce un poco más sobre la tierra, las semillas y sus frutos.

huerta ecologica de paco

¿Y tu, cuándo empiezas?

A continuación os dejamos algunos recursos que creemos que son de interés para aquellas personas que especialmente están buscando hacer las cosas de otra forma:

La entrada Como Hacer un huerto biodinamico en el 2015 aparece primero en Ecovidasolar .


Viewing all articles
Browse latest Browse all 156

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>