Quantcast
Channel: Ecovidasolar
Viewing all articles
Browse latest Browse all 156

¿Cuáles son los materiales y recipientes idóneos para consumir agua en casa de forma saludable?

$
0
0

¿Bebes suficiente agua a lo largo del día?

A menudo, nos hablan de llevar una alimentación equilibrada, y se nos olvida que también hay que beber entre 2 y 3 litros de agua cada día.

Con tantas responsabilidades y distracciones, es fácil despistarse y no tomar ni un vaso hasta que la sed nos puede.

Pero hay que cambiar este hábito.

Para darte un empujoncito, te recuerdo algunos motivos por los que mantenernos hidratados, sobre todo a medida que cumplimos años:

  • Nos permite regular nuestra temperatura corporal.
  • Ayuda a mantener activo el cerebro.
  • Facilita la eliminación de toxinas.
  • Es imprescindible para un buen tránsito intestinal.
  • Hace que nuestros músculos y articulaciones se conserven mejor.

En el post de hoy te quiero dar unos consejos para beber más agua y hacerlo de una forma más consciente.

Te explico también cómo almacenarla en envases adecuados con el fin de deshacernos de posibles componentes nocivos.

Vamos al lío.

Los mejores recipientes para el agua de casa 

El primer paso para estar bien hidratados es tener el agua a mano.

Ya sabes que no soy amiga de beber agua embotellada, por lo que te voy a proponer varias soluciones que utilizamos en casa. Algunas también sirven para deshacernos de ciertos metales pesados y elementos como el cloro.

Las jarras

Las jarras con filtro integrado: un pasito para mejorar el agua que bebemos

Si no tienes filtro en el grifo, nuestras jarras pueden venirte muy bien porque lo tienen incorporado.

Van de lujo para la hora de la comida, ya que su capacidades es de 1,3 litros y podéis rellenar los vasos de toda la familia.

Lo que más me gusta es que eliminan el 99% de los residuos que van del grifo a nuestro cuerpo. 

Según algunos estudios, el agua del grifo arrastra diversas sustancias. Entre ellas, los metales pesados, que nuestros riñones e hígado son incapaces de metabolizar.

El filtro de esta jarra es de tres capas, así que vamos bien servidos. 🙂

Las jarras vitalizadoras: belleza para tu agua y tenerla siempre a la vista

Son jarras de vidrio saludable (sin plomo ni metales pesados) que querrás siempre lucir en cualquier lugar de tu hogar. Tanta belleza y tenerlas a la vista invita a cualquier persona a beber la cantidad de agua adecuada para nuestro organismo.

Son jarras vitalizadoras de Nature’s Design especiales que respetan la proporción áurea y están basadas en las investigaciones de Masaru Emoto. Creas en ello o no, son jarras llenas de belleza y la belleza siempre ha inspirado al ser humano.

Están diseñadas por el alemán Thomas Chochola -es ingeniero, músico, aplica sus conocimientos en el trabajo en cristal; también formado en física cuántica y vitalización de agua- y las tienes disponibles en diferentes capacidades

Las botellas

La OMS recomienda beber agua poco a poco durante el día.

Sin embargo, cuando salimos a pasear, a hacer recados o deporte, pasamos mucho tiempo sin tomar un solo trago.

Por eso, es recomendable llevar agua cuando estamos fuera de casa. 

Las botellas solucionan esta papeleta sin ser una carga. Las puedes llevar en el bolso o en la mochila, e incluso en la mano, si quieres ir libre de cargas.

En Ecovidasolar tienes opciones de varios tamaños, para que elijas el recipiente que más se adapte a ti. Todas ellas de materiales saludables y libres de tóxicos.

Cuando trabajo en casa (y, cómo no, en las sesiones de tralla con Noelia) tengo siempre a mano la botella 100% vegetal en forma de huevo. De este modo, me voy hidratando poco a poco y no tengo que preocuparme de filtrar antes el agua (Fede y yo tenemos la costumbre de tomarla siempre filtrada o purificada).

Veamos más cosas.

Las garrafas

En casa no solo filtramos el agua que bebemos. Nos preocupamos de que también sea lo más pura posible.

Para eso utilizamos la destiladora de agua Megahome.

En casa no tenemos acceso a agua potable, lo que tenemos disponible es agua de pozo y nuestra mejor opción para tratar el agua es la filtración, destilación, hidrogenación y finalmente la tratamos para que tenga minerales inorgánicos, este tema daría para otro artículazo.

¿Dónde está el problema?

Una vez filtrada y libre de sustancias nocivas no la podemos almacenar en cualquier sitio.

Para eso funcionan a las mil maravillas las garrafas de vidrio azul de murano, que filtran la luz para no alterar las propiedades del agua y están disponibles en tamaño de 2 y 5 litros.

A algunas de las nuestras las ves con el adhesivo de la flor de la vida.

Nuestro arsenal de garrafas de vidrio de murano es el mejor aliado para almacenar agua para el calor del verano Sevillano.

Los mejores materiales para conservar el agua 

En otras ocasiones te he explicado lo importante que es cocinar con los materiales adecuados para no alterar las propiedades de los alimentos que comemos.

Con el agua sucede lo mismo.

Las botellas de plástico pueden desprender sustancias químicas que afectan a nuestro organismo.

Por eso te voy a proponer unas alternativas muy apañadas para conservar el agua y mimar nuestra salud.

#1 El vidrio de borosilicato

Se trata de un tipo de vidrio muy particular:

  • Es más ligero que el vidrio normal.
  • Se puede reutilizar y lavar sin perder sus propiedades.
  • No reacciona con ningún elemento químico, por lo que no transfiere sustancias al agua.
  • No contiene metales pesados ni plomo.

Es el que tienen nuestros tuppers al vacío y otros utensilios para fermentar.

#2 El vidrio libre de plomo y metales pesados

Otro de nuestros imprescindibles.

Este material funciona especialmente bien en verano. Es genial para mantener el agua fresquita sin que proliferen los gérmenes (algo que suele pasar con las botellas transparentes) ni se vea afectada por componentes que pueden deteriorarla.

Cuando nos preguntan, solemos recomendar la botella de vidrio violeta de 1 litro de capacidad.

Nosotros tenemos estas 3 botellas de vidrio violeta que caben muy bien dentro de la nevera.

Es muy bonita y, además, mantiene todas las propiedades del agua hidrogenada, destilada o filtrada.

#3 El vidrio azul

Hay muchos clientes que nos cuentan que fabrican su agua azul, son preciosas y muy funcionales para conservar grandes cantidades de agua. Las tienes en 2 litros y 5 litros de capacidad, antes hemos hablado de ellas. Ahora te hablaré de su vidrio especialmente azul.

El vidrio azul de Murano es un tipo de vidrio libre de metales y plomo. Son elegantes y a través de su vidrio filtran la luz del sol pudiendo solarizar tu agua que se almacenará después en condiciones óptimas.

La garrafa azul es ideal para conservar agua destilada en casa, puesto que necesita conservarse en un recipiente de alta calidad que preserve el Ph —o nivel de acidez— conseguido gracias a este método de purificación.

Las garrafas de vidrio de murano azul para conservar nuestro agua tratada.

Y yendo un paso más allá, ese filtro azulado permite que el agua aumente su temperatura en grados Kelvin desde los 7.000, los que se dice que había en la Tierra en el momento de la creación.

Si el agua es vida, ¿Qué pasará con el agua a la que hemos añadido toda la energía del sol? Definitivamente me encantan y por eso están en casa y en Ecovidasolar.

#4 Botellas reutilizables de tritán para llevar: gentecita en movimiento

Para salir a caminar, de viaje para llevar contigo a hacer deporte o para que los niños lleven su agua al cole en un recipiente sano y que no pesa (ni rompe).

Es la alternativa ideal al vidrio, sobre todo para esas ocasiones en la que necesitamos llevar con nosotros bastante cantidad de agua pero no queremos que nos pese. El tritán es un material seguro y sano, una alternativa al vidrio, es ligero y difícil de romper. Es otra de las opciones que tenemos para mantenernos hidratados fuera de casa. Las encuentras de varias capacidades: 500 ml, 750 ml y 1 litro.

Lucía escribe su nombre en su botella reutilizable de tritán para no perderla en el cole.

La vitalización del agua: qué es y para qué sirve

«Sara, te lo he leído varias veces, pero no me entero. ¿Qué es esto de vitalizar el agua?»

Vamos a ello.

El agua es la sustancia más importante que tomamos.

Sin embargo, el agua potable que consumimos ha sido tratada químicamente para que la podamos beber. 

En ese proceso, entra en contacto con otras sustancias que alteran su estado molecular original (es decir, su vitalidad).

Imagina que estás muchas horas sentado sin cambiar postura. Al final, te levantas entumecido, ¿verdad?

Lo mismo pasa con el agua que recorre las tuberías: necesita movimiento para estar llena de energía.

Vitalizar el agua es regenerarla para que sus efectos tengan un mayor impacto en nuestro organismo:

  • Favorece una mejor hidratación y oxigenación de nuestro cuerpo.
  • Beneficia la eliminación de toxinas.
  • Mejora la absorción de nutrientes.

Todo esto es gracias al EMO (energía – memoria – orden), un activador que se encarga de insuflar al agua la energía que pierde desde que se recoge de la naturaleza hasta que se depura y acaba en nuestros grifos.

En otras palabras, es una forma de recuperar la estructura molecular original del agua y volver a dotarla de esa vida que pierde al potabilizarla.

Si ya estás familiarizado con este concepto, quizás te apetezca probar con el Vitalizador Plus de segunda generación. Basándose en las investigaciones del científico Mu Shik Jhon, genera unos remolinos que ayudan a estabilizar las partículas hexagonales del agua.

Si prefieres empezar por algo más sencillo, tenemos varias jarras vitalizadoras

Por supuesto, están hechas con materiales libres de plomo y metales pesados.

Crea tu propio templo de la hidratación 

Todos estos consejillos están muy bien, ¿pero cómo mantener una buena hidratación en el día a día?

Visto así, quedan todas preciosas y tienes muchos recipientes saludables para conservar tu agua en Ecovidasolar.

Toma nota:

1. Adapta tu forma de beber agua a tu rutina.

Si te cuesta ir bebiendo poco a poco, elige momentos clave para tomarla. Por ejemplo, nada más levantarte, a media mañana o cuando mejor encaje con tus horarios.

2. Ten botellas en lugares clave.

Si trabajas en la oficina, tenla a tu lado.

Si pasas mucho tiempo en el salón, déjala junto al mando de la tele.

3. Si siempre estás fuera, lleva una botella contigo.

En Ecovidasolar vas a encontrar más ideas de jarras y botellas.

Lo importante es crear tu propio templo de la hidratación para que el agua esté donde tú estás y no tengas que ir a buscarla.

¡Feliz hidratación!

Te leo para cualquier duda que tengas. 🧡

La entrada ¿Cuáles son los materiales y recipientes idóneos para consumir agua en casa de forma saludable? aparece primero en Ecovidasolar.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 156

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>